Sunday, October 2, 2011

Los 7 principios para transformar tu vida

Hay una filosofía de la antigua Polinesia que tiene 7 principios para transformar la vida.  Me encantaría compartirlos con ustedes.
1.  El mundo es lo que uno piensa que es. El pensar está tomado aquí en un sentido amplio, en el que están incluidas las ideas, creencias, convicciones, supuestos e imágenes mentales, tanto en su aspecto consciente como inconsciente. Este principio sostiene básicamente que nuestros pensamientos contribuyen a generar nuestra experiencia de la realidad. Dicho principio se puede entender en un nivel más literal y en otro más metafísico o esotérico. 
Desde un punto de vista más literal lo que asevera es que no son los hechos los que determinan nuestra experiencia de la realidad, sino las ideas, juicios e interpretaciones acerca de los hechos. Por ejemplo, lograr un ascenso en el trabajo es un hecho. Este hecho cambia nuestra realidad, pero el cambio depende no sólo del hecho, sino de nuestras creencias (conscientes e inconscientes) respecto del mismo. Si pensamos por ejemplo, que somos aptos para el nuevo empleo, que éste es merecido y favorable a nuestro crecimiento, tendremos un tipo particular de experiencia. Si pensamos en cambio, que el nuevo puesto implica demasiada responsabilidad, que no estamos capacitados para el o que otra persona está más preparada que nosotros para esa función, nuestra experiencia será muy diferente.
No podemos forzar un ascenso, pero si podemos crear condiciones para lograr de alguna manera un puesto mejor en algún momento.

Desde una perspectiva más metafísica y esotérica, la aseveración subyacente a este principio es que los pensamientos son energía electromagnética. 

Los pensamientos son una forma muy sutil de materia, son energía. Esta energía tiene la capacidad de atraer circunstancias, a la manera de un imán, y de cristalizarse en lo que llamamos realidad objetiva. Qué quiere decir esto? que la energía de los pensamientos, cuando tiene suficiente fuerza o carga energética crea formas. Crea lo que somos y nuestras circunstancias. Si tomamos nuevamente el ejemplo del ascenso, podríamos decir que una fuerte convicción respecto de que lograremos un mejor puesto puede atraer concretamente esta posibilidad de diferentes maneras. Quizás vemos casualmente un aviso en el periódico, cuando no solemos leer ese periódico, o un amigo nos llama para darnos esa información, o alguien nos ofrece una conexión inesperada. El pensamiento "estoy convencido de que puedo encontrar un trabajo mejor" se manifiesta concretamente en una cadena de acontecimientos que pueden concluir en la oferta de un mejor trabajo. Una vez más, esto no quiere decir que individualmente podemos concretar todo lo que queremos en cada momento. Pero 

cuando tienen la fuerza necesaria nuestros pensamientos producen efectos en nuestro cuerpo, en nuestra salud, en nuestra relación con nosotros mismos y con otros. Pueden también manifestar nuestros deseos, metas y proyectos. Los pensamientos operan como co-creadores de nuestra realidad. En líneas generales, pensamientos saludables crean condiciones físicas saludables, pensamientos armoniosos generan relaciones armoniosas, creencias de prosperidad generan prosperidad.


Vamos a cambiar nuestros pensamientos para empezar a atraer y a obtener lo que realmente queremos, así nos movemos al principio #2 No existen limites...

    

Proverbio Danes

“EN LOS TIEMPOS DE GRANDES VIENTOS DE CAMBIO, MUCHOS CONSTRUYEN REFUGIOS Y SE METEN ADENTRO, OTROS CONSTRUYEN MOLINOS Y SE ENRIQUECEN”…

Monday, September 26, 2011

La importancia de dar GRACIAS!!!

Gracias es una palabra tan sencilla y tan poderosa a la vez.  Darle las gracias al SER SUPREMO o a alguna persona por lo recibido demuestra y emana energías de que estas list@ para recibir lo próximo.  Porque esto es así?... porque cerraste ese ciclo de haber recibido algo y por lo tanto automáticamente se abre el próximo ciclo de dar y recibir. En el Universo este ciclo es constante y por ende para que continúe manifestándose en tu vida lo único que harías es darle algo al Universo y recibir algo del Universo, sencillo verdad?  Cuando hablamos de dar la gente siempre piensa en algo material y no necesariamente es así, puedes dar cualquier cosa, como por ejemplo; amor, una sonrisa, un buen consejo, hacer un favor sin esperar nada a cambio, sentarte en un sitio y a todo al que pase enviarle bendiciones o energías de salud, o cada vez que tengas contacto con alguien decirle en tu mente abundancia para ti... etc..
Eso es dar, y como resultado el Universo se va a encargar de que tu recibas y muchas veces no nos damos ni cuenta de que estamos recibiendo y al no darnos cuenta no damos las gracias y al no dar las gracias no cerramos el ciclo y al no cerrar el ciclo estamos diciéndole al Universo que no estamos list@s para el próximo ciclo de dar y recibir. Por lo tanto al no estar list@s el Universo respeta que aun no estas list@ para recibir y por lo tanto las bendiciones no se manifiestan en tu vida.
Puedes ver el ciclo?  Das amor y automáticamente vas a recibir amor, das las gracias y cierras ciclo, se abre el otro das dinero y recibes dinero, das las gracias, cierras ciclo y abres el próximo y así sucesivamente.
Lo que siempre debes recordar es que el ciclo empieza cuando un@ osea YO doy primero, acuérdate das y luego recibes, pero muchas veces pensamos que es a la inversa. Ejemplo: cuando tenga tiempo haré... o voy... o cuando tenga dinero doy... pues déjame decirte que nunca va a llegar ese momento, porque la clave es dar precisamente de lo que ya tienes en tu vida para que otros reciban y por ende continuar el ciclo. Comprendes? Tu das, el otro recibe, otro da y tu recibes, tu das las gracias cierras ciclo y se abre el próximo. FÁCIL, verdad.
Pues vamos a comenzar primero Agradeciendo al SER SUPREMO por todo lo recibido en nuestras vidas, así ya estamos list@as para comenzar el nuevo ciclo y lo demás ya sabes como sigue.

Tuesday, June 28, 2011

¿Que es...

Bienvenidas a mi página Creando Mi Éxito.  
Mi propósito para con ustedes es de compartir ideas, técnicas, herramientas, hechos, y sobre todo experiencias sobre todas las formas que podemos alcanzar y más que nada CREAR nuestro ÉXITO.

¿Qué es el Éxito?
La mayoría de las veces la palabra éxito en nuestras mentes esta automáticamente vinculada a el área financiera. Cuando alguien identifica a otra persona como exitosa casi siempre sus comentarios son: “Ese o esa persona es bien exitosa tiene tal puesto en tal compañía, se gana $$$$, tiene X carro y vive en X sitio”. Mas sin embargo quiero decirles que eso material que vemos es el resultado del éxito pero no el éxito en esencia.

La esencia del éxito es mucho más que cosas materiales o cosas que se puedan palpar a simple vista, el éxito es un estado donde tú te sientes a plenitud, es un sentir, es algo que se vive diariamente. El éxito es algo subjetivo o mejor dicho relativo, es algo muy personal y quien único lo puede medir o definir es una misma.

A veces elevamos tanto al éxito y creemos que es esta única cosa tan grande y tan lejos que pensamos que para alcanzarlo tenemos que ser unas superdotadas y que carecemos de los elementos para lograr obtenerlo. Empezamos a medirnos con la definición de éxito de otros y no con la nuestra. Nuestras vidas son únicas, somos seres únicos, cada una de nosotras es un mundo diferente, por lo tanto jamás ni nunca la definición o la creencia de alguien sobre el éxito va a ser igual a la mía, porque nuestras vidas se basan en cosas diferentes en escenarios diferentes.  Por lo tanto yo tengo que definir lo que es el éxito para mí basándome en mi mundo único y especial, no en el del vecino o en el de mi “prima”.

La mujer que es secretaria puede ser igualmente o hasta más exitosa que la mujer que es gerente de la compañía. Sí, porque el éxito se basa en la plenitud de la persona, me explico, si la secretaria se siente satisfecha, se siente verdaderamente feliz con su pareja y con su trabajo, se siente que contribuye en algo a la sociedad, se siente plena y auto realizada, esa es una mujer exitosa en su vida.
Mas sin embargo si la gerente de la compañía lo que está pensando es que ella debería de ser la presidenta y no la gerente, que ella se debería de estar ganando más dinero en otro sitio y haciendo otra cosa, que va a sentirse auto realizada cuando tenga x o y cosa; en otras palabras que está insatisfecha e infeliz con su vida actual, definitivamente el éxito carece totalmente en su vida. 

Pero no me malinterpretes tu puedes aspirar a ser la presidente de la compañía y también puedes cambiar de trabajo para recibir un mejor salario, de eso se trata de tener metas en la vida y alcanzarlas. A lo que me refiero es que si no te sientes exitosa en lo básico, en lo elemental, en lo sencillo; tu crees que DIOS te va a dar un escenario o una vida más elevada? la contestación es NO, porque si no te sientes satisfecha, plena, EXITOSA en algo básico tampoco te vas a sentir exitosa en un escenario o un puesto más elevado, porque el escenario no hace el éxito, el éxito lo CREAS tu, lo vives tu, mientras pienses y sientas que no eres exitosa en el nivel actual tampoco lo serás en el siguiente nivel, porque eres la misma persona lo único que en diferente escenario. 

De la única manera que vas subiendo de nivel es sintiéndote plena en el nivel actual por lo tanto vas a empezar a sentir lo que es el éxito en el nivel actual y por lo tanto en los subsiguientes, y de esa manera continuarás alcanzando con ÉXITO cada una de las metas que te propongas.

Simplemente se Agradecida al UNIVERSO por la vida actual (el presente) que tienes, Bendice el futuro que quieres y Comprométete con el CREADOR para que juntos logren CREAR tu ÉXITO!!!